CRISIS POLÍTICA EN GUATEMALA

02.08.2020
CINCO PUNTOS QUE EVIDENCIAN LA CRISIS POLÍTICA POR LA QUE ATRAVIESA GUATEMALA
 

1.- POCA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DE LOS FONDOS DESTINADOS AL COMBATE DE LA PANDEMIA

Hasta el momento no existe un informe detallado por parte del ejecutivo, en donde se plasme de que manera se ha invertido el dinero que el gobierno ha ejecutado con motivo de la pandemia, lo que ha provocado en la sociedad guatemalteca esa sensación de desconfianza que cada día crece y además el rechazo de la población hacia el presidente.


2.- DEFICIENCIA EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DURANTE LA PANDEMIA, (NUNCA LLEGARON LOS PROGRAMAS PRESIDENCIALES)

Produce un enojo más intenso en la población, el hecho de que en ningún momento les ha llegado el apoyo a través de los famosos diez programas presidenciales que en muchos lugares del país jamás llegaron y en donde llegaron no fueron para la población mas necesitada.

 

Además, los servicios de salud están totalmente colapsados, es decir a parte de no contar con espacios exclusivos para pacientes de covid-19, los hospitales no cuentan con medicamentos para suministrar a los pacientes.

 
3.- SOCIEDAD GUATEMALTECA SIENTE UN PROFUNDO RECHAZO HACIA EL GOBIERNO DE TURNO

Todas esos desaciertos cometidos por el presidente Giammattei eliminaron el soporte popular al punto en que suenan campanas de que se llevarán a cabo manifestaciones para exigir su renuncia, particularmente por deficiencia y falta de transparencia en el manejo de los recursos financieros asignados para contrarestar los efectos producidos por la pandemia, a esa pérdida de aceptación y rechazo de la población en general, se debe agregar el conflicto en el que entró con el sector indígena refiriéndose a este importante sector de la sociedad guatemalteca de una manera despectiva, lo cual es imperdonable desde cualquier punto, pero es tragedia que quien es el representante de la unidad nacional rechace de una manera condenable a sus ciudadanos.

 
4.- PLEITOS ACUSACIONES, DENUNCIAS RETIROS DE INMUNIDAD EN FUNCIONARIOS DE SU PROPIO GOBIERNO

Por si todo esto fuera poco, durante esta semana que estamos finalizando, el presidente en conjunto con el congreso de la república llevaron a cabo una serie de ataques a diferentes funcionarios de su propio gobierno, por razones de desacuerdos entre ellos, al punto en que el último ajusticiado fue su propio vice-presidente a quien el día de ayer le fue retirada la inmunidad y solo queda esperar cuál será el dictamen al respecto de la comisión pesquisidora del Congreso.

 
5.- LAS ACCIONES CUESTIONABLES DEL MP Y EL ACTUAR DESCARADO DE LAS CORTES QUE FALLAN EN FAVOR DE CORRUPTOS

En todo esto existen elementos transversales como las Cortes del país y el MP, es realmente impresionante como las mismas cortes que en varias ocasiones han protegido a Felipe Alejos, por poner un ejemplo, ahora vienen a emitir un fallo en donde se dictamina el retiro de inmunidad del vicepresidente por la contratación de Ángela Figueroa, en la SENABED quien está finalizando el período para el cual fue contratada, el 7 de Agosto, esto es cuestionable y debería entonces ser motivo de retiro de inmunidad al presidente de la república y posterior investigación por la forma tan rápida en la que crea una instancia y un cargo que ni siquiera por ser un puesto mandado a hacer no le quedó a la medida al bachiller Miguel Martínez y que además posiblemente esté tomando decisiones que no le competen es decir usurpando funciones.

 

En este contexto hay que agregar la imparcialidad con la que actúa el MP, el mismo que se hace de la vista gorda y evita investigar cuando le conviene y actúa cuando su acción no es comprometedora como lo hizo en el caso de los hermanos Martinelli.

 
Es importante resaltar que todo este contexto se agudizó en esta última semana, es decir posterior a la reunión secreta llevada a cabo en la Finca Sto. Tomás Se dice que el presidente le ha ofrecido la reelección a su amiga, Consuelo Porras y que eso ha bastado para que la señora no mueva un dedo.
La crisis política por la que atraviesa el país debe ser abordada de manera urgente, antes que las inconformidades se acentúen en la sociedad y el caos sea imperante.
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar